Cuando nos referimos al interior, como territorio, y se nos pregunta por su opuesto, aparece de inmediato el litoral como respuesta. Así pues, ambos conceptos, interior y litoral, se sitúan en los polos de un territorio. Pero en ningún caso opuesto debe ser sinónimo de rivalidad, sinomás bien de cooperación para unir ambos puntos distantes.
El interior, en la Comunitat Valenciana, ha sido utilizado durante mucho tiempo como producto complementario al litoral. Si bien este hecho ha facilitado la aparición y promoción de una amplia oferta de alojamiento, restauración y ocio; también es cierto que hoy responde a un conjunto contextos territoriales, sociales, económicos ymedioambientales, que lo conforman como un espacio particular y único y, por tanto, merecedor de un trato diferenciado.
Esta guía da muestra, de modo general, del interior de la Comunitat Valenciana, el cual posee lugares, gentes, organizaciones y costumbresmás allá delmar, que pueden cubrir a la perfección necesidades y deseos demuchos viajeros.
La añoraza de lo rural, la espectacularidad de lo cultural, la grandeza de lo natural, el aroma de lo gastronómico, la templanza de lo tradicional y la diversión de lo festivo se encuentran enmuchos lugares de interior, reflejados en esta guía, listos para recibirle.
Página web oficial de la Confederación de Turismo en el interior de la Comunitat Valenciana.
Confederación de Turismo en el interior de la Comunitat Valenciana
C/ Sant Vicent Màrtir 16, Ppal pta 2
46002 Valencia (Comunitat Valenciana)
Tlf.: 00 (+34) 636 405 097
Tlf. Fax: 00 (+34) 96 391 65 10
Los Materiales y Servicios accesibles en este Sitio están protegidos por copyright, derechos de autor y propiedad, y/o por las normas legales que garantizan la propiedad intelectual, de modo que cualquier uso no autorizado de estos Materiales o Servicios puede suponer una violación de tales leyes.